Entradas

Mostrando las entradas de 2020

Evaluación de Periodo Third Term (601-602)

Imagen
 Buen día y bendiciones abundantes mis queridos Estudiantes Hoy tendremos nuestra evaluación de periodo que se divirá en 3 partes: La primera veremos y aprenderemos a hacer una entrevista y realizaremos un guión de la entrevista que realizaremos y la segunda parte sería de manera autónoma y con el tiempo suficiente al realización de la entrevista en un video de máximo 3 minutos que se enviará por teams en tareas, la tercera parte será la Autoevaluciaon que será un forms que estará directamente en Team en tareas. Veamos como se hace una entrevista:

Evaluación de Periodo Third Term (801-802)

Imagen
 Buen día y bendiciones abundantes mis queridos Estudiantes Hoy tendremos nuestra evaluación de periodo que se divirá en 3 partes: La primera veremos y aprenderemos a hacer una entrevista y realizaremos un guión de la entrevista que realizaremos y la segunda parte sería de manera autónoma y con el tiempo suficiente al realización de la entrevista en un video de máximo 3 minutos que se enviará por teams en tareas, la tercera parte será la Autoevaluciaon que será un forms que estará directamente en Team en tareas. Veamos como se hace una entrevista:

Evaluación de Periodo Third Term (701-702)

Imagen
 Buen día y bendiciones abundantes mis queridos Estudiantes Hoy tendremos nuestra evaluación de periodo que se divirá en 3 partes: La primera veremos y aprenderemos a hacer una entrevista y realizaremos un guión de la entrevista que realizaremos y la segunda parte sería de manera autónoma y con el tiempo suficiente al realización de la entrevista en un video de máximo 3 minutos que se enviará por teams en tareas, la tercera parte será la Autoevaluciaon que será un forms que estará directamente en Team en tareas. Veamos como se hace una entrevista:

Evaluación de Periodo Third Term (501-502)

Imagen
 Buen día y bendiciones abundantes mis queridos niños Hoy tendremos nuestra evaluación de periodo que se divirá en 3 partes: La primera veremos y aprenderemos a hacer una entrevista y realizaremos un guión de la entrevista que realizaremos y la segunda parte sería de manera autónoma y con el tiempo suficiente al realización de la entrevista en un video de máximo 3 minutos que se enviará por teams en tareas, la tercera parte será la Autoevaluciaon que será un forms que estará directamente en Team en tareas. Veamos como se hace una entrevista:  

Evaluación de Periodo Third Term (401-402)

Imagen
 Buen día y bendiciones abundantes mis queridos niños Hoy tendremos nuestra evaluación de periodo que se divirá en 3 partes: La primera veremos y aprenderemos a hacer una entrevista y realizaremos un guión de la entrevista que realizaremos y la segunda parte sería de manera autónoma y con el tiempo suficiente al realización de la entrevista en un video de máximo 3 minutos que se enviará por teams en tareas, la tercera parte será la Autoevaluciaon que será un forms que estará directamente en Team en tareas. Veamos como se hace una entrevista:  

Evaluación de Periodo Third Term (301)

Imagen
 Buen día y bendiciones abundantes mis queridos niños Hoy tendremos nuestra evaluación de periodo que se divirá en 3 partes: La primera veremos y aprenderemos a hacer una entrevista y realizaremos un guión de la entrevista que realizaremos y la segunda parte sería de manera autónoma y con el tiempo suficiente al realización de la entrevista en un video de máximo 3 minutos que se enviará por teams en tareas, la tercera parte será la Autoevaluciaon que será un forms que estará directamente en Team en tareas. Veamos como se hace una entrevista:  

Sentido ético de los derechos humanos III (1001-1002)

Imagen
 Buen día y bendiciones queridos estudiantes Vivimos en un punto del mundo donde el sufrimiento, la desesperanza, la injusticia e iniquidad son el pan diario. Debemos empezar a plantear cuál es nuestra responsabilidad frente a esas injusticias del mundo y como enfrentar y comprometerse frente a estas realidades. Veamos:

Servicio: Ofrecerlo todo (501-502)

Imagen
 Buen día y bendiciones queridos estudiantes Vivimos en un punto del mundo donde el sufrimiento, la desesperanza, la injusticia e iniquidad son el pan diario. Debemos empezar a plantear cuál es nuestra responsabilidad frente a esas injusticias del mundo y como enfrentar y comprometerse frente a estas realidades. Veamos:

Religión y el ser humano (601-602)

Imagen
 Buen día y bendiciones abundantes Empezaremos un debate muy interesante para cada día fortalecer nuestras herramientas ética y poder caminar en el mundo que se nos aproxima con nuevas posturas para poder comprender este mundo, asumir responsabilidades, respetar, valorar y probablemente fortalecer nuestros argumentos de vida. Comenzaremos el debate con una pregunta muy fundamental ¿Qué es la religión? veremos los siguientes videos y reflexionaremos frente a esa relación entre Religión y el ser humano:

Religión y Comunidad (801-802)

Imagen
 Buen día y bendiciones abundantes Empezaremos un debate muy interesante para cada día fortalecer nuestras herramientas ética y poder caminar en el mundo que se nos aproxima con nuevas posturas para poder comprender este mundo, asumir responsabilidades, respetar, valorar y probablemente fortalecer nuestros argumentos de vida. Comenzaremos el debate con una pregunta muy fundamental ¿Qué es la religión? veremos los siguientes videos y reflexionaremos frente a esa relación entre Religión y Estado:

La celebración de la vida (301)

Imagen
 Buen día y bendiciones abundantes! Hoy veremos porque creemos los Cristianos en la importancia de el Sabath o el Domingo, donde vemos como El Señor descansó, pero también dónde celebramos la vida del resucitado: 

Problemas en familia (701-702)

Imagen
 Buen día y bendiciones  Hoy reflexionaremos alrededor de los problemas familiares, la diferencia entre familia y hogar y unos consejos y mensajes que nos ofrece el Papa Francisco alrededor de esto. Veamos:

Religiones y desacuerdos (1101-1102)

Imagen
 Buen día y bendiciones abundantes Queridos estudiantes hoy analizaremos el problema religioso como problema cultural y social, donde la intolerancia y el desconocimiento son el factor común. Para ello analizaremos los siguientes videos: https://simpsons-latino.com/16x21-el-padre-el-hijo-y-la-santa-estrella-invitada/

Religión y Estado (1101-1102)

Imagen
 Buen día y bendiciones abundantes Empezaremos un debate muy interesante para cada día fortalecer nuestras herramientas ética y poder caminar en el mundo que se nos aproxima con nuevas posturas para poder comprender este mundo, asumir responsabilidades, respetar, valorar y probablemente fortalecer nuestros argumentos de vida. Comenzaremos el debate con una pregunta muy fundamental ¿Qué es la religión? veremos los siguientes videos y reflexionaremos frente a esa relación entre Religión y Estado: Sacaremos Nuestro cuaderno Escribiremos W6 Day___ Date ___ Cómo título escribiremos "Religión y Estado" y escribiremos un cuadro comparativo con pros y contras (mínimo 8) frente a lo pertinente de tener una clase (académica) de Religión. Luego Crearemos un archivo de Power Point dónde expondremos lo visto y debatido en clase con 5 diapositivas donde en la última subiremos la foto del cuadro realizado en el cuaderno. 

Hay que ser agradecidos (801-802)

Imagen
 Buen día y bendiciones abundantes Finalizando la cartilla terminamos con una reflexión frente a como debemos ser agradecidos y servir a los demás para intentar cada día construir un mundo mejor. Para eso deberemos reflexionar sobre como podríamos ser agradecidos y al tiempo poder ayudar a los demás! Veamos: Ahora abriremos nuestro cuaderno escribiremos W6 Day__ Date___ cómo titulo "Hay que ser agradecidos"  y escribiremos un cuento que tenga Titulo, inicio, nudo y desenlace, donde podamos mostrar o contar una situación donde el ser agradecido y ayudar a los demás ayuda a la construcción de un mundo mejor. Luego abrimos muestra cartilla en los encuentros 39 y 40 y realizaremos las actividades correspondientes.

Hay que ser agradecidos (601-602)

Imagen
 Buen día y bendiciones abundantes Finalizando la cartilla terminamos con una reflexión frente a como debemos ser agradecidos y servir a los demás para intentar cada día construir un mundo mejor. Para eso deberemos reflexionar sobre como podríamos ser agradecidos y al tiempo poder ayudar a los demás! Veamos: Ahora abriremos nuestro cuaderno escribiremos W6 Day__ Date___ cómo titulo "Hay que ser agradecidos"  y escribiremos un cuento que tenga Titulo, inicio, nudo y desenlace y al final un dibujo que lo represente, donde podamos mostrar o contar una situación donde el ser agradecido y ayudar a los demás ayuda a la construcción de un mundo mejor. Luego abrimos muestra cartilla en los encuentros 39 y 40 y realizaremos las actividades correspondientes.

Hay que agradecidos (701-702)

Imagen
 Buen día y bendiciones abundantes Finalizando la cartilla terminamos con una reflexión frente a como debemos ser agradecidos y servir a los demás para intentar cada día construir un mundo mejor. Para eso deberemos reflexionar sobre como podríamos ser agradecidos y al tiempo poder ayudar a los demás! Veamos: Ahora abriremos nuestro cuaderno escribiremos W6 Day__ Date___ cómo titulo "Hay que ser agradecidos"  y escribiremos un cuento que tenga Titulo, inicio, nudo y desenlace (cada parte de 50 palabras mínimo) y debajo de este un dibujo que lo represente, donde podamos mostrar o contar una situación donde el ser agradecido y ayudar a los demás ayuda a la construcción de un mundo mejor. Luego abrimos muestra cartilla en los encuentros 39 y 40 y realizaremos las actividades correspondientes.

Hay que ser agradecidos (501-502)

Imagen
 Buen día y bendiciones abundantes Finalizando la cartilla terminamos con una reflexión frente a como debemos ser agradecidos y servir a los demás para intentar cada día construir un mundo mejor. Para eso deberemos reflexionar sobre como podríamos ser agradecidos y al tiempo poder ayudar a los demás! Veamos: Ahora abriremos nuestro cuaderno escribiremos W6 Day__ Date___ cómo titulo  "Hay que ser agradecidos"  y escribiremos un cuento que tenga Titulo, inicio, nudo y desenlace  y debajo del cuento un dibujo que lo represente, donde podamos mostrar o contar una situación donde el ser agradecido y ayudar a los demás ayuda a la construcción de un mundo mejor Luego abrimos muestra cartilla en los encuentros 39 y 40 y realizaremos las actividades correspondientes.

Hay que ser agradecidos (301)

Imagen
 Buen día y bendiciones abundantes Finalizando la cartilla terminamos con una reflexión frente a como debemos ser agradecidos y servir a los demás para intentar cada día construir un mundo mejor. Para eso deberemos reflexionar sobre como podríamos ser agradecidos y al tiempo poder ayudar a los demás! Veamos: Ahora abriremos nuestro cuaderno escribiremos W6 Day__ Date___ cómo titulo "Hay que ser agradecidos"  y escribiremos un cuento que tenga Titulo, inicio, nudo y desenlace, donde podamos mostrar o contar una situación donde el ser agradecido y ayudar a los demás ayuda a la construcción de un mundo mejor. Luego abrimos muestra cartilla en los encuentros 39 y 40 y realizaremos las actividades correspondientes.

Hay que ser agradecidos (401-402)

Imagen
 Buen día y bendiciones abundantes Finalizando la cartilla terminamos con una reflexión frente a como debemos ser agradecidos y servir a los demás para intentar cada día construir un mundo mejor. Para eso deberemos reflexionar sobre como podríamos ser agradecidos y al tiempo poder ayudar a los demás! Veamos: Ahora abriremos nuestro cuaderno escribiremos W6 Day__ Date___ cómo titulo "Hay que ser agradecidos"  y escribiremos un cuento que tenga Titulo, inicio, nudo y desenlace y al final un dibujo que represente el cuento donde podamos mostrar o contar una situación donde el ser agradecido y ayudar a los demás ayuda a la construcción de un mundo mejor. Luego abrimos muestra cartilla en los encuentros 39 y 40 y realizaremos las actividades correspondientes.

El sentido ético de los derechos humanos III (1101-1102)

Imagen
 Buen día y bendiciones abundantes queridos estudiantes Hoy concluiremos nuestra reflexión de los derechos humanos con un debate frente  a los derechos humanos veremos 2 videos y debatiremos para luego realizar una reflexión acerca del tema de manera reflexiva y conclusiva. Veamos: Sacaremos nuestro cuaderno escribiremos Week 5 Day__ Date__ y escribiremos como título "El sentido ético de los derechos humanos III" en nuestro cuaderno realizaremos una infografía donde se evidencie nuestra postura frente a los derechos humanos. Ejemplo:

Aplico el sentido del Humor (801-802)

Imagen
 Buen día y bendiciones abundantes queridos estudiantes Ser divertido y tener sentido del humor, no significa ser payaso o burlarse de los demás. Ser divertido y tener humor es una habilidad social que hace que nos acerquemos y pasemos momentos agradables con los que nos rodean. A veces nos sentimos ofendidos por las actitudes de los demás y juzgamos sin conocer las realidades o también ofendemos y lastimamos por no saber medir nuestro humor, Veamos, discutamos y aprendamos!: Ahora en nuestro cuaderno escribiremos Week 5 Day__ Date__ y como título "Aplico el sentido del Humor" y realizaremos un historieta de 6 viñetas o una infografía dónde se evidencie una situación de sentido de Buen humor! Ejemplo de como hacer una infografía: Luego abriremos la cartilla y realizaremos el encuentro 36 de nuestra cartilla

Aplico el sentido del Humor (701-702)

Imagen
 Buen día y bendiciones abundantes queridos estudiantes Ser divertido y tener sentido del humor, no significa ser payaso o burlarse de los demás. Ser divertido y tener humor es una habilidad social que hace que nos acerquemos y pasemos momentos agradables con los que nos rodean. A veces nos sentimos ofendidos por las actitudes de los demás y juzgamos sin conocer las realidades o también ofendemos y lastimamos por no saber medir nuestro humor, Veamos, discutamos y aprendamos!:   Ahora en nuestro cuaderno escribiremos Week 5 Day__ Date__ y como título "Aplico el sentido del Humor" y realizaremos un historieta de 6 viñetas dónde se evidencie una situación de sentido de Buen humor, o una infografía dónde se evidencie el tema: Ejemplo de Infografía: Luego abriremos la cartilla y realizaremos el encuentro 36 de nuestra cartilla

Aplico el sentido del humor (601-602)

Imagen
 Buen día y bendiciones abundantes queridos estudiantes Ser divertido y tener sentido del humor, no significa ser payaso o burlarse de los demás. Ser divertido y tener humor es una habilidad social que hace que nos acerquemos y pasemos momentos agradables con los que nos rodean. A veces nos sentimos ofendidos por las actitudes de los demás y juzgamos sin conocer las realidades o también ofendemos y lastimamos por no saber medir nuestro humor, Veamos, discutamos y aprendamos!: Ahora en nuestro cuaderno escribiremos Week 5 Day__ Date__ y como título "Aplico el sentido del Humor" y realizaremos un historieta de 6 viñetas dónde se evidencie una situación de sentido de Buen humor! Luego abriremos la cartilla y realizaremos el encuentro 36 de nuestra cartilla

Aplico el sentido del humor (501-502)

Imagen
 Buen día y bendiciones abundantes queridos estudiantes Ser divertido y tener sentido del humor, no significa ser payaso o burlarse de los demás. Ser divertido y tener humor es una habilidad social que hace que nos acerquemos y pasemos momentos agradables con los que nos rodean. A veces nos sentimos ofendidos por las actitudes de los demás y juzgamos sin conocer las realidades o también ofendemos y lastimamos por no saber medir nuestro humor, Veamos, discutamos y aprendamos!: Ahora en nuestro cuaderno escribiremos Week 5 Day__ Date__ y como título "Aplico el sentido del Humor" y realizaremos un historieta de 6 viñetas dónde se evidencie una situación de sentido de Buen humor! Luego abriremos la cartilla y realizaremos el encuentro 36 de nuestra cartilla

Aplico el sentido del humor (401-402)

Imagen
 Buen día y bendiciones abundantes queridos estudiantes Ser divertido y tener sentido del humor, no significa ser payaso o burlarse de los demás. Ser divertido y tener humor es una habilidad social que hace que nos acerquemos y pasemos momentos agradables con los que nos rodean. A veces nos sentimos ofendidos por las actitudes de los demás y juzgamos sin conocer las realidades o también ofendemos y lastimamos por no saber medir nuestro humor, Veamos, discutamos y aprendamos!: Ahora en nuestro cuaderno escribiremos Week 5 Day__ Date__ y como título "Aplico el sentido del Humor" y realizaremos un historieta de 6 viñetas dónde se evidencie una situación de sentido de Buen humor! Luego abriremos la cartilla y realizaremos el encuentro 36 de nuestra cartilla

Aplico el sentido del Humor (301)

Imagen
 Buen día y bendiciones abundantes queridos estudiantes Ser divertido y tener sentido del humor, no significa ser payaso o burlarse de los demás. Ser divertido y tener humor es una habilidad social que hace que nos acerquemos y pasemos momentos agradables con los que nos rodean. A veces nos sentimos ofendidos por las actitudes de los demás y juzgamos sin conocer las realidades o también ofendemos y lastimamos por no saber medir nuestro humor, Veamos, discutamos y aprendamos!: Ahora en nuestro cuaderno escribiremos Week 5 Day__ Date__ y como título "Aplico el sentido del Humor" y realizaremos un historieta de 6 viñetas dónde se evidencie una situación de sentido de Buen humor! Luego abriremos la cartilla y realizaremos el encuentro 36 de nuestra cartilla:

Paradigmas de la ética (1001-1002)

Imagen
Buen día y bendiciones queridos estudiantes  Reflexionaremos frente a varias problemáticas que presenta la ética y la moral en el mundo contemporáneo. Ahora analizaremos los siguientes videos y discutiremos: Escribiremos después  Date___ Week 4 Day___ y contestaremos lo siguiente:    1. ¿ Del video del papa, que resaltas?¿Hay algo de lo que dice que no comprendes? 2.  ¿Cuál es el tema principal del discurso del papa? explica argumentalmente 3. ¿Por qué crees que el papa les dice a los jóvenes "no tengaís miedo"? 4. ¿Qué es un paradigma? realiza un resumen del video del profe Peruano 5. Realiza una relación entre los dos videos en no menos de 80 palabras.

Soy capaz de reconocer mis errores (501-502)

Imagen
  Buen día y bendiciones queridos estudiantes Hoy aprenderemos a ser asertivos y a reconocer que fallamos y podemos de esas fallas enmendarlas y aprender a mejorar. Los invito a ver el siguiente video y reflexionar Ahora sacaremos Nuestro cuaderno escribiremos Week 4 Day__ Date___ y como título " Soy capaz de reconocer mis errores " En nuestro cuaderno realizaremos Un dibujo que represente lo que vimos y escribiremos la oración que se nos presenta a continuación: Ahora trabajaremos en la cartilla los encuentros 32 y 33: