Interpreto emociones a través del arte (601-602)
Buen día y bendiciones abundantes
Hoy realizaremos un trabajo transversal donde a través unas figuras literarias que se aprenden en Español, realizaremos una interpretación de Sentimientos a través del Arte. La estética es una rama de la filosofía La estética es el dominio de la filosofía, estudiando el arte y cualidades como la belleza; así mismo es el estudio de estas experiencias y juicios que suceden día a día en las actividades que realizamos, produciendo sensaciones y emociones ya sean positivas o negativas en nuestra persona. La estética busca el porqué de algunas cuestiones, por ejemplo, por qué algún objeto, pintura o escultura no resulta atractivo para los espectadores; por lo tanto el arte lleva relación a la estética ya que busca generar sensaciones a través de una expresión.
Ahora bien, unas figuras literarias que pueden ser útiles para ejercitar la interpretación de los fenómenos artisticos son la PROSPOGRAFÍA, ETOPEYA, RETRATO Y TOPOGRAFÍA.
Tanto la Prosopografía como la Etopeya, el Retrato y la Topografía son figuras de pensamiento descriptivas o pintorescas que ayudan a expresar pensamientos (ideas) y los realza dentro del discurso sin modificar el sentido literal de las palabras. La diferencia básica entre ellas es lo que describen:
- PROSOPOGRAFIA: se describe un personaje a nivel rasgos físicos. También se incluye la descripción de un hecho en función de sus fases cronológicas.
- ETOPEYA: Descripción de los rasgos psíquicos o morales.
- RETRATO: Mostrar las cualidades internas (psicológica) y externas (físicas)
- TOPOGRAFIA: Descripción detallada de un lugar.
Ahora, teniendo en cuenta esta información, sacaremos nuestro cuaderno escribiremos la fecha de hoy 17-06-2020, escribiremos como título "Interpreto emociones a través del arte" y realizaremos una PROSOPOGRAFÍA, UNA ETOPEYA, UN RETRATO Y UNA TOPOGRAFÍA del siguiente cuadro:
Y ahora escucharemos la interpretación que hace el siguiente cantante del mismo cuadro:
Por último, realizaremos en nuestro cuaderno el siguiente ejercicio:
1. Escribe una interpretación de lo que el cuadro inspira en Silvio Rodriguez.
2. Escribe 4 frases de la canción que te llamaron la atención y escribe por qué.
3. Comprara tu interpretación con la de Silvio, es decir, las semejanzas que puedes encontrar.
4. Usando la descripción de Silvio, realiza un dibujo grande, distinto al cuadro de Chagall.
Comentarios
Publicar un comentario